“El vulgo cree, y las brujas confiesan, que en ciertos días y noches untan un palo y lo montan para llegar a un lugar determinado, o bien se untan ellas mismas bajo los brazos, y en otros lugares donde crece vello, y a veces llevan amuletos entre el cabello.” Así se leía en un documento del siglo XV, según podemos ver en la “Historia General de las drogas” de Antonio Ecohotado. Las brujas y los brujos volaban. El por qué y cómo y qué tiene que ver esto con el BDSM es lo que iré desgranando en este artículo.
¿Cuándo y porqué nacen las brujas?
La figura del brujo y de la bruja nace en los albores de la humanidad. Una de las teorías del por qué se dibujaban animales en las cuevas, era por su poder totémico y chamánico, ya que tales dibujos servirían para congraciarse con ellos. En muchos yacimientos se han encontrado junto a los “tintes” substancias que alteran el estado de la conciencia. Podemos suponer que ya entonces aquellos brujos/chamanes… volaban. Podemos encontrar “brujas” en cualquier rincón y civilización. No obstante fue en Europa, en los albores del siglo XV, cuando empezaron a ser perseguidas.
¿Cuáles fueron los motivos para la "caza de brujas"?
Por un lado se estaba formando el cuerpo médico, la medicina se erigía como un poder que solo practicaban los reyes y los nobles. En 1477 se creó el Real Tribunal del Protomedicato. Este organismo se dedicaba a vigilar el ejercicio de las profesiones sanitarias (físicos, cirujanos, boticarios y barberos). Solo dejaban entrar a hombres. ¿Qué pintaban entonces las curanderas? Había que exterminarlas. Y esa persecución de los médicos contra la mujer duró casi hasta nuestros días. En Francia entre 1880 y 1900 hubo más de 300 tesis preparadas por futuros doctores y abaladas por los catedráticos sobre la histeria femenina y como el "sexo femenino" era más proclive a causar problemas. Más de 75 síntomas diferentes estaban detrás de la histeria, entre ellos muchos de los síntomas que "tenían" las brujas. Un cuarto de las mujeres lo padecía.

Y como tercer motivo, sobre esas fechas comienza el inicio del capitalismo. Las mujeres brujas generaban redes sociales y grupos, y lo que hacía falta era relegar al ser humano a ser un engranaje más del sistema, reproducirse y trabajar. Los campesinos también se empezaban a levantar contra condiciones injustas. Si se eliminaban a los elementos que les unían, las luchas para someter al campesinado serian más sencillas. No obstante a las mujeres no se las deja participar en la vida política hasta 1931, y si no que se lo pregunten a las “brujas” Clara Campoamor o Victoria Kent.
Esos tres ejes fueron las causas tras el telón de la persecución de las brujas. Eso hizo que se inventasen leyendas. Había que asociar lo maligno a la mujer. En 1486, aparece un libro que decía que había más cantidad de brujas que de brujos porque eran “más crédulas, más propensas a la malignidad y embusteras por naturaleza”. Efectivamente fue el Malleus Maleficarum (Martillo contra las brujas). Fue todo un best seller, siendo el libro que más se imprimió desde 1520 a 1678. En él se explicaba con todo lujo de detalles como las mujeres podían robar los falos a los hombres, o como los aquelarres hacían orgías, o como usaban una escoba para volar, o malograban cosechas. Curiosamente eran “crímenes” de los que el Imperio Romano acusaba a los primeros cristianos, y la cultura “Victoriana” esgrimía contra los homosexuales. En fin, el Maellus era el manual de todo “buen inquisidor”. Recuerdo que yo mismo lo leí con 19 años, buscando “formulas de tortura” y casi me encontré más un manual de fantasías sexuales. Como dato curioso comentar que la Inquisición en sus torturas no podía hacer que el torturado derramase sangre. Mientras que en las torturas hechas por el lado civil no tenían problema con ese tema. Por eso la Inquisición se las ingenió para diseñar mil y un instrumentos de tortura. España fue mas benévola en ese sentido (aunque tenga peor fama). Por cada 100 penas de muerte de los tribunales civiles, la inquisición emitió una. De todos los procesos de la Inquisición solo un 8% iba contra las brujas, y de este solo el 4% de las personas terminaban en la hoguera.
¿Y por qué la escoba?
Hablando de fantasías sexuales, la escoba era símbolo del falo. La escoba además era un símbolo de limpiar la casa. Las mujeres donde tienen que estar es barriendo en casa ¿os suena?. Por lo tanto es un elemento de sumisión. ¿Qué hacen las brujas?, lo escogen como elemento de rebeldía. Las mujeres no se ponían la escoba entre las piernas para “volar”. Recordemos como hasta el siglo XVIII las mujeres no tenían bragas. Ergo, si se pasaban la escoba por debajo de las faldas, era como si fuese un consolador. Era una reclamación del poder sexual. El disfrute y el uso de una de las fuerzas más poderosas de la naturaleza, tal y como habían hecho sus (nuestros) ancestros desde las cavernas. En el imaginario colectivo se asoció a la bruja con su escoba, tal como al pirata con su parche, siendo imposible disociar ambos elementos. Así que las brujas usaban la escoba para encontrar el punto G, y volar con la energía sexual.
El beleño negro o hierba loca, la mandrágora con esa figura de mujer en sus raíces, el estramonio también conocido como azotacristos, castaña del diablo, azucena de Satanás, semillas de loco, o trompeta del infierno, son algunas de las plantas alucinógenas que las brujas usaban para volar. Sus nombres vernáculos ya indican su asociación con la magia, lo oscuro, los seguidores de la “mano siniestra”. El uso de estas plantas es inmemorial, ya las usaban las seguidoras de Baco, en las Bacanales y Saturnalias, eran una de las plantas preferidas de los sátiros. El problema de estas plantas está en que depende de la dosis, puedes tener un viaje, o un viaje sin retorno, te puedes volver loco o morirte (como pasa con otras drogas actuales, como el GHB o el LSD) además de que tenían efectos desagradables en el sistema digestivo. Por ello las brujas se lo untaban en las axilas, y lo introducían por la vagina y por el ano, adivinad con qué… con las escobas. Ya sabéis por qué las brujas volaban con las escobas.

¿Y con qué más elementos viajaban?

Es célebre como las brujas danzaban en sus aquelarres. Giraban en espiral, tal y como lo hacen los derviches sufíes. Es una danza contemplativa, donde uno no gira con su cuerpo, sino que lo hace desde el centro de su ser. A la vez que una mano se agarra al cielo y con la otra hacia abajo, a la tierra. Estoy segurísimo de que las brujas usaban este “poder” para trascender.
¿Y alrededor de qué giraban? Del fuego. El fuego no es solo un elemento que transmuta, sino que hace que la temperatura suba. Con el fuego podemos llegar a modular la temperatura y con ello también trascender. El fuego además conecta con ciertos arquetipos humanos, el fuego ha sido durante siglos el centro del hogar, y a la vez da alegría, esto lo sabe alguien que haya bailado con la hoguera en San Juan.

¿Y qué tiene que ver eso con el BDSM?
El BDSMk incorpora herramientas de muchas culturas, dirigiéndolas hacia el camino del placer. Hay una “rama” del BDSM, que es el sacred kink, que se basa en los elementos antes descritos para llegar a los “ordeal” y a los “ecstasy”. Utilizando elementos del BDSM y del ritmo, el floguer, la danza, las cuerdas, se llega a estados alterados de consciencia. Esto se puede hacer desde un punto místico, pero también desde un punto científico, ya que lo que estamos haciendo es actuar sobre nuestro cuerpo y provocar ciertas reacciones fisiológicas y hormonales, que hacen que entremos en estados de relajación, de éxtasis, de subespace y topespace. Yo cuando doy los talleres sobre “sacred kink” o realizo estas prácticas me acuerdo de aquellas brujas que volaban en escobas, y les agradezco todo lo que en su día investigaron y consiguieron salvar de las hogueras. Ya que gracias a ellas, nosotros hoy lo podemos usar en nuestro beneficio, tanto a nivel placer como de desarrollo personal.
___________________________________________________________________
No te olvides de compartir el post! Si te ha sido útil o simplemente te ha gustado, compártelo con en tus redes sociales! Para ello puedes pulsar en los botones que hay mas abajo. Aviso legal, propiedad intelectual, política de protección de datos personales, normas para las sesiones y talleres
Interesantísimo! Nunca había leido esa explicación sobre la simbología de la escoba. Cuando uno se relaja de verdad y se deja llevar no es tan dificil relacionar el bdsm con una experiencia mística, casi religiosa. Me encantan estas cosas... ;)
ResponderEliminarEfectivamente, solo hay que cerrar los ojos y dejarse llevar
EliminarComo siempre, aprendiendo un montón con sus posts.
ResponderEliminarVoy a investigar lo de la Adelfopoiesis.
Seguro que te parece interesante. Si necesitas mas información sobre el tema me dices.
EliminarMe alegro que te haya gustado el post.